Barreras de protección frente a las avalanchas

Aplicación general

El peligro de avalancha es un factor importante a tener en cuenta no solo para la planificación urbanística en áreas montañosas, sino también para infraestructuras lineales, en las que a menudo es imposible o poco práctico evitar su afectación. En los lugares afectados por riesgo de avalancha, la amenaza se puede reducir a través de un programa de control de avalanchas o mediante la instalación de estructuras de protección contra avalanchas. Los programas de control de avalanchas mitigan las avalanchas al inducir artificialmente avalanchas más pequeñas periódicamente (p.e. con explosivos) para evitar grandes avalanchas. Tal enfoque requiere un alto costo de la experiencia profesional continua. Las estructuras de protección contra avalanchas son soluciones de ingeniería que pueden considerarse de costo único. Aunque tales estructuras pueden tener un costo inicial más alto, la reducción del mantenimiento continuo y la experiencia profesional involucrada producen ahorros a largo plazo, así como mejores operaciones. Las estructuras de ingeniería se pueden instalar en la zona de inicio de avalancha o en la trayectoria de avalancha para reducir la probabilidad de que las avalanchas más grandes comiencen y amenacen al elemento en riesgo.

Lawinensituation ohne Schutz

Statische Verbauungen

Dynamische Verbauungen

1.Auslösebereich: Bereich in dem sich die Lawine entwickelt und loslöst; 2.Sturzbahn: Bewegungsbereich der Lawine vom Anrisspunkt über die Lawinenbahn bis hin zum Auslauf- und Ablagerungsbereich; 3.Zu schützende Objekte: z.B. Infrastrukturbauwerke, Gebäude, Skigebiete

Estructuras de defensa estática

Las estructuras de defensa estáticas son medidas de mitigación instaladas en las zonas de iniciación para evitar avalanchas en su primera etapa de ocurrencia. Dos ejemplos son las redes de nieve y los rastrillos de nieve de red flexible. Consisten en redes atadas con cables de acero entre los postes y ancladas al suelo. Los sistemas de barreras se instalan en serie, cubriendo completamente la zona de iniciación. Durante el invierno, la red retiene la nieve acumulada. Este método proporciona soporte estructural a la capa de nieve, minimizando así el riesgo de iniciación de avalanchas.

Mitigar las avalanchas de esta manera tiene muchos beneficios, que incluyen, entre otros:

  • Prácticamente sin mantenimiento
  • Sin necesidad de cortar costosas carreteras, ferrocarriles u otras instalaciones
  • Funcionalidad independiente de la meteorología
  • No se expone al personal o público a situaciones de peligro
  • Fomentan la reforestación
  • Elimina el peligro en los elementos ubicados en las zonas de riesgo más alejadas

El dimensionamiento y diseño estructural se llevan a cabo junto con expertos en avalanchas y siguen los estándares austriacos o suizos (ONR 24805, 24806, 24807, WSL). Dado que la instalación se realiza con mayor frecuencia en terrenos de difícil acceso, es muy importante una instalación fácil y rápida. Los componentes individuales del sistema se pueden ensamblar en paquetes antes de la instalación. Esto reduce en gran medida la cantidad de tiempo de helicóptero o grúa requerido durante la construcción de la barrera y la cantidad de mano de obra requerida. a conexión de los componentes individuales se ha diseñado para que sea lo más sencilla posible con el fin de absorber y distribuir eficazmente las cargas en el sistema.

1.Poste; 2.Placa base; 3.Omega-Net; 4.Anclaje de retención lado valle; 5.Cable de soporte superior; 6.Anclaje; 7.Anclaje lado valle; 8.Anclaje lateral; 9.Anclaje de retención
A-B-C.Deformación progresiva con el aumento de la capa de nieve

Estructuras de defensa dinámicas

Las estructuras dinámicas de protección actúan sobre las avalanchas que ya están en movimiento. El uso de estas estructuras de protección con redes flexibles está todavía poco investigado. Los conocimientos básicos sobre el modo de acción se obtuvieron con los aportes de las avalanchas en los sistemas de protección contra la caída de rocas. Trumer Schutzbauten, junto con el Instituto Austriaco de Riesgos Naturales de la BFW, gestiona una instalación de pruebas supervisada metrológicamente precisamente para este fin, con la que se interceptan avalanchas provocadas artificial o naturalmente.

Al igual que las barreras de protección contra desprendimientos de rocas, las estructuras de protección dinámica son estructuras lineales que se erigen en las zonas de trayectoria de aludes. Mientras que las barreras de protección contra caídas de rocas están diseñadas para retener rocas, las estructuras dinámicas de protección contra aludes acortan la distancia de recorrido de los aludes y, por tanto, reducen el tamaño de la zona de peligro.

Los sistemas dinámicos de protección contra avalanchas tienen varias ventajas sobre las estructuras estáticas:

  • Mucho menos costosas que las estructuras de defensa estáticas que han de cubrir toda la zona de iniciación
  • Lugar de instalación más fácilmente accesible
  • Diseño y disposición simple

El diseño y disposición del sistema se lleva a cabo conjuntamente con expertos en avalanchas dependiendo de cada lugar específico. Se desarrolla un escenario de carga característico basado en la comprensión de eventos de avalanchas pasados y modelización de flujo. Esta información se utiliza para dimensionar el sistema.


Referencias

ASI (2010) ONR 24805: Permanent technical avalanche protection - Terms, definitions, statistical and dynamic load assumptions.. Austrian Standards Institute, Vienna, Austria

ASI (2010) ONR 24807: Permanent technical protection against avalanches - Monitoring and maintenance. . Austrian Standards Institute, Vienna, Austria.

ASI (2011) ONR 24806: Permanent technical avalanche protection - Design of structures. . Austrian Standards Institute, Vienna, Austria.

Gleirscher et al (2012) SNOWCATCHER: A new snow avalanche protection measure. Proceedings, 2012 International Snow Science Workshop, Anchorage, Alaska.

Rammer, Stelzer and Kern (2009) Investigation on the effectiveness of the catch-fence "Snowcatcher" as avalanche protection system. Proceedings, 2009 International Snow Science Workshop, Davos, Switzerland.

BAFU (2007) Defense structures in avalanche starting zones . Federal Office for the Environment FOEN, Bern, Switzerland.