TS-DC Embudo

Área de aplicación
La TS-DC Gully Net es una barrera contra aluviones diseñada para lugares con flujos confinados, como barrancos o torrentes. A diferencia de los sistemas prefabricados utilizados para mitigar las caídas de rocas, las barreras contra aluviones deben de diseñarse siempre en función de cada lugar para tener en cuenta las características altamente variables de los procesos aluvionales y su interacción con la topografía del lugar.

Anclaje lateral
Los cables de soporte e intermedios se anclan directamente en los flancos del canal, en su mayoría abruptos, con anclajes de barra o de cable. En condiciones de anclaje muy deficientes, los flancos del canal en la zona de la barrera deben protegerse contra la erosión y socavación.

Sistema de doble cable
Se utiliza un sistema de doble cable para garantizar que la red permanezca lo más cerca posible de los bordes de los flancos, permitiendo al mismo tiempo la expansión de los elementos de frenado. En este caso, se coloca un elemento de frenado en cada uno de los lados opuestos de los cables dobles. El lado con el elemento de frenado no se enhebra a través del panel de la red principal.

Protección contra la abrasión por desbordamiento
Para los sistemas en los que se prevé un desbordamiento, la abrasión es un problema; se pueden añadir perfiles de acero para ayudar a proteger el conjunto de cables de soporte superior. Las placas cubren tanto los cables como el borde superior de la red y se instalan durante las etapas finales de la construcción.

Elemento de frenado AVT-phx
La serie AVT-phx de elementos de frenado son bobinas de acero que se desenredan cuando se aplica una fuerza. El calibre, el ancho y el número de vueltas se pueden especificar para controlar la cantidad de energía absorbida y el desplazamiento total. Sin partes móviles, estos son unos de los frenos más seguros y confiables del mercado.
Clasificación
Modelo | TS-DC Red en embudo |
Estilo | Anclaje lateral |
Presión de impacto [kN/m2] | max. 150 |
Altura típica [m] | max. 7,5 |
Verificación | Analítico |
Malla primaria
Modelo | Omega-Net 7.5/135 | Omega-Net 9.0/185 | Omega-Net 10.5/180 |
Tipo | Malla de cable en espiral | Malla de cable en espiral | Malla de cable en espiral |
Diámetro de cable [mm] | 7,5 | 9,0 | 10,5 |
Construcción de cables | 1 x 7 | 1 x 7 | 1 x 19 |
Diámetro de un alambre individual [mm] | 2,5 | 3,0 | 2,1 |
Protección anti-corrosión | Zn o ZnAl (Clase A) | Zn o ZnAl (Clase A) | Zn o ZnAl (Clase A) |
Tamaño de malla [mm] | 135 x 135 | 185 x 185 | 180 x 180 |
Peso unitario [kg/m2] | 5,6 | 6,8 | 10,5 |
Resistencia a la tracción de la malla calculada [kN/m] | 386 | 465 | 756 |
Conexión a los cables principales | Roscado | Roscado | Roscado |
Conexión al panel adyacente | 3/8" Grillete | 7/16" Grillete | 1/2" Grillete |

Omega-Net
El principal material utilizado en los sistemas Trumer se llama Omega-Net. Se trata de una red de cable de acero hecha de cable en espiral que tiene alambres individuales gruesos para resistir la abrasión. Los alambres del cable se doblan previamente en arcos que se asemejan a una forma de omega y luego se tejen juntos para hacer la red. Este proceso da lugar a una red extremadamente resistente con una gran flexibilidad y gran capacidad de absorción de energía.
Cables de soporte
Cantidad por segmento de barrera | 4 (zwei obere, zwei untere) |
Diámetro máximo del cable | 24 |
Protección anti-corrosión | Zn o ZnAl (Clase A o B) |
Elementos de freno por cable | 1 |
Modelo de freno | AVT-phx |
Cables intermedios
Cantidad por segmento de barrera | depende del emplazamiento |
Diámetro máximo del cable | 24 |
Protección anti-corrosión | Zn o ZnAl (Clase A o B) |
Elementos de freno por cable | 1 |
Modelo de freno | AVT-phx |
Anclaje lateral

Conexión de la costura

Disposición típica (vista frontal)

NOTE: All data is taken from an example of an existing project. Every debris flow structure is custom designed for a specific site and loading conditions and so the exact details of the system will very from site to site. This is an important aspect of debris flow mitigation since standardized (e.g. CE marked systems) cannot address site specific requirements.