Barreras de protección frente a la caída de rocas adaptadas

Área de aplicación
El uso de sistemas de redes flexibles para mitigar los aluviones es un campo de investigación relativamente nuevo. La mayor parte de los conocimientos provienen de eventos de aluviones o coladas de lodo que impactaron en barreras de protección frente a la caída de rocas. A partir de estas experiencias, a lo largo de los años se han realizado adaptaciones de las barreras de captación de caída de rocas estándar para mejorar su rendimiento y, en la actualidad, vemos que estos sistemas se utilizan para proteger elementos en riesgo en todo el mundo.

Adaptaciones de postes y cables
La adaptación más común requerida para adaptar las barreras contra caídas de rocas para su uso en la mitigación de aluviones es un aumento del perfil de acero del poste, así como una disminución de la distancia entre los postes. Ambas adaptaciones son el resultado de las elevadas cargas que se experimentan en un campo. En algunas situaciones, se requieren cables de retención adicionales en las cabezas del poste o en una posición más baja. Otra adaptación común son los cables de carga y los cables intermedios adicionales.

Adaptaciones de las placas base
En algunos casos, las modificaciones en las placas base se consideran beneficiosas, ya sea el patrón de anclaje, el endurecimiento de la lengüeta o las medidas de protección de la cabeza del anclaje.

Carga de nieve
Las modificaciones también se realizan para adaptar las barreras a las condiciones de carga de nieve debidas a los aludes o a la fluencia de la nieve y son similares a las de los aluviones.
Información general
Cualquier barrera contra caída de rocas puede servir como punto de partida para una estructura aluvionar en función de los requisitos de resistencia. Una vez conocidos los parámetros de carga, se elige un sistema adecuado y se adapta según las necesidades. Los detalles de los distintos sistemas estándar se pueden encontrar en correspondiente sistema de barreras contra la caída de rocas.