TS-1000-ZD (07)
Clasificación
Modelo | TS-1000-ZD (07) |
Estilo | Sistema articulado |
Clase de energía | 3 |
Energía MEL Certificado/Ensayado [kJ] | 1000 / 1186 |
Energía SEL Certificado/Ensayado [kJ] | - |
Alturas certificadas [m] | 3,0 - 4,5 |
Verificación | Ensayado a escala real |
Certificación | Según la directriz WLV |
Resumen del informe de ensayo
Altura de ensayo [m] | 3,0 |
Elongación máxima [m] | 5,5 |
Clase de altura residual | A (≥50%) |
Fallo de componentes | Ninguno |
Apertura en la malla principal | Ninguno |
Malla secundaria | Ninguno |
Informe de ensayo
Número de informe | 607 |
Organismo de expedición | Montanuniversität Leoben |
Fecha de emisión | 2007-11-16 |
Malla primaria
Modelo | Omega-Net 9.0/185 |
Tipo | Malla de cable en espiral |
Diámetro de cable [mm] | 9,0 |
Construcción de cables | 1 x 7 |
Diámetro de un alambre individual [mm] | 3,0 |
Protección anti-corrosión | Zn o ZnAl (Clase A) |
Tamaño de malla [mm] | 185 x 185 |
Peso unitario [kg/m2] | 6,8 |
Resistencia a la tracción de la malla calculada [kN/m] | 465 |
Conexión a los cables principales | Roscado |
Conexión al panel adyacente | 7/16" Grillete |

Omega-Net
El principal material utilizado en los sistemas Trumer se llama Omega-Net. Se trata de una red de cable de acero hecha de cable en espiral que tiene alambres individuales gruesos para resistir la abrasión. Los alambres del cable se doblan previamente en arcos que se asemejan a una forma de omega y luego se tejen juntos para hacer la red. Este proceso da lugar a una red extremadamente resistente con una gran flexibilidad y gran capacidad de absorción de energía.
Cables de soporte
Cantidad por segmento de barrera | 2 |
Diámetro de cable [mm] | 20 |
Protección anti-corrosión | Zn o ZnAl (Clase A o B) |
Elementos de freno por cable | 2 |
Modelo de freno | AVT-phx 60/30-2.5 |
Cables intermedios
Cantidad por segmento de barrera | 2 |
Diámetro de cable [mm] | 18 |
Protección anti-corrosión | Zn o ZnAl (Clase A o B) |
Elementos de freno por cable | 2 |
Modelo de freno | AVT phx 60/25-5.5 |
Cables de retención
Cantidad por poste | 2 |
Diámetro de cable [mm] | 16 |
Protección anti-corrosión | Zn o ZnAl (Clase A o B) |
Elementos de freno por cable | 1 |
Modelo de freno | AVT phx 60/25-1.5 |
Estructura de soporte
Tipo de poste | HEA 160 |
Escalera integrada | Peldaños cada 0,5 m |
Guías de cables | Integrado |
Peso del poste según modelo ensayado [kg] | 132 |
Conexión placa base | Pasador y clavija |
Dimensiones de la placa base [mm] | 790 x 250 |
Peso de la placa base [kg] | 37 |
Anclajes por placa pase | 2 |
Soporte de la base del poste

1.Poste; 2.Guía de cable; 3.Placa base; 4.Pasador de bisagra; 5.Tuerca de anclaje; 6.Arandela 7.Anclaje; 8.Tubo de micropilote
Anclaje del cable de retención

1.Cable de retención; 2.Elemento de freno; 3.Lazo de anclaje; 4.Anclaje
Anclaje lateral

1.Cable estabilizador lateral; 2.Cable de soporte superior; 3.Cable de soporte inferior; 4.Cable de soporte intermedio; 5.Elemento de freno; 6.Lazo de anclaje; 7.Anclaje
Fuerzas de anclaje
Placa base Fk,par [kN] | 149 |
Anclaje lateral
Fk,lat [kN] | 170 |
Anclaje de cable de retención Fk,ret [kN] | 202 |
Anclajes típicos recomendados según el grado de acero
Posición del anclaje | Cantidad por 50 m y postes espaciados 10 m | 500/550 MPa (p.ej. GEWI) | 670/800 MPa (p.ej. GEWI Plus) | min 470 MPa (p.ej.. IBO) |
Placa base | 12 | 28 | 22 | depende del emplazamiento |
Lateral | 4 | 28 | 25 | R32-360 |
Lado monte | 7 | 32 | 28 | R38-420 |
Sección transversal típica

1.Poste; 2.Guía de cable; 3.Placa base; 4.Omega-Net; 5.Cable de retención; 6.Elemento de freno; 7.Lazo de anclaje; 8.Anclaje de retención; 9.Anclaje
Disposición típica (vista en planta)

1.Poste; 2.Cable de soporte superior; 3.Cable de soporte inferior; 4.Cable de soporte intermedio; 5.Cable de retención; 6.Cable estabilizador lateral; 7.Anclaje de retención; 8.Anclaje lateral
Inicio de página