HPN 50/50/4,6

Área de aplicación

La malla de alto rendimiento (HPN) 50/50/4.6 es un producto de malla de simple torsión y alta resistencia que se utiliza para soluciones de estabilización de taludes. Al igual que otras mallas rectangulares, se adapta mejor a los taludes que las mallas hexagonales, lo que permite un máximo contacto con la superficie para un mejor control de la erosión. Los sistemas de malla drapeada y anclada son aplicaciones comunes.

Alta resistencia

La resistencia de una malla suele caracterizarse por su resistencia a la tracción y al punzonamiento. En algunos casos, se especifica la resistencia a la tracción de un alambre individual, pero este valor no es relevante para el diseño de un sistema de malla drapeada o anclada. Especialmente para estos últimos, es de vital importancia la caracterización de cómo se comporta la malla en asociación con la placa de anclaje específica. La resistencia al punzonamiento debe de realizarse siempre utilizando la placa de anclaje real, así como en condiciones al aire libre/sin soporte. HPN, HPN+ y Sigma-Netting son los productos de malla metálica de torsión simple con mayor resistencia a la tracción del mercado y con parámetros de resistencia isotrópicos. Otros productos tienen resistencias a la tracción significativamente menores en la dirección transversal.

Ajuste topográfico

El alambre utilizado para la fabricación de HPN y HPN+ es de alta resistencia a la tracción, pero conserva su naturaleza maleable. Esto, en combinación con su forma rectangular, permite que se adapte a la topografía difícil, ayudando a maximizar el contacto con el talud, que es uno de los principales objetivos en el diseño de sistemas de malla anclada.

Sistema de malla drapeada

En los sistemas de malla drapeada, el material suelto cae detrás de la malla de forma controlada. En el borde superior de la malla se suelen instalar cables de soporte anclados para sujetar la malla. Una característica importante de los sistemas en cortina (o drapeados) no sólo debe ser la resistencia, sino también el peso unitario del material. Cuanto mayor sea el peso de la malla, mayor será su resistencia a la contención. La HPN, la HPN+ y la Sigma Netting se utilizan como sistemas de cortina cuando se requieren propiedades de resistencia elevadas para cargas dinámicas, que no pueden proporcionar las mallas estándar, por ejemplo, las mallas hexagonales.

Sistema de malla anclada

Para evitar el movimiento de material por un talud, la malla se puede fijar mediante un patrón de anclajes de suelo o roca, con la posible combinación de cables de acero y placas de anclaje. Dichos sistemas se denominan estabilización de taludes o sistemas de malla anclada. La separación, la profundidad y el tipo de anclaje deben ser diseñados por un ingeniero geotécnico para retener adecuadamente las fuerzas esperadas y reducir el mantenimiento.

Alfombras de revegetación

Una práctica habitual en las mallas ancladas de los taludes rocosos no consolidados es instalar geotextiles o esteras de fibra natural debajo de la malla metálica para reducir la erosión y promover la revegetación.

Soluciones alternativas con revestimiento flexible

HPN, HPN+ y la Sigma Netting se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones en las que se requiere una alta resistencia, como por ejemplo: muros de contención, túneles, pozos de registro, refuerzos de muros, estabilización de riberas y para la protección en caso de socavones.

Características de la malla
Geometría de la malla [mm]50 x 50
Ángulo de apertura [°]90°
Diámetro de alambre [mm]4,6
Forma de la mallaRectangular (simple torsión)
Número de aperturas de la malla, transversal (W) [pro m] 13
Número de aperturas de la malla, longitudinal (L) [por m] 13
Diámetro de la fijación [mm]4,0
Propiedades del alambre
Resistencia a la tracción [N/mm2] 620 - 770
Protección anti-corrosiónZnAl
Cantidad mínima de revestimiento [g/m2] 280
Clase de revestimientoClase A
Propiedades resistentes
Resistencia a la tracción, longitudinal [kN/m]150
Resistencia a la tracción, transversal [kN/m]150
Resistencia al punzonamiento, sin soporte [kN]150
Resistencia al punzonamiento, con soporte [kN]452
Tamaños de rollo estándar
Longitud (L) [m]6,0 - 15,0
Anchura (W) [m]2,0 - 3,5
Peso unitario [kg/m2]5,6
Peso del rollo [kg] 67 - 294
Dimensiones de la malla
Dimensiones del rollo
Conexión de la costura
1. Alambre original; 2. Alambre de costura; 3. Cierre de anillo Detalles de conexión según la práctica más moderna. La conexión real de la costura debe ser determinada por un ingeniero cualificado de acuerdo con la normativa local.