Aplicación general
El uso de mallas o redes de acero es uno de los métodos de mitigación más ampliamente practicados para la caída de rocas en todo el mundo, particularmente para controlar las caídas de rocas con alta frecuencia y baja magnitud en taludes de tamaño pequeño o mediano. El tipo de mallas o redes utilizadas y la configuración de soporte dependen del resultado previsto de la mitigación, así como de las características físicas del sitio y de los eventos de caída de rocas. Hay dos tipos de sistemas principales: sistemas de recubrimiento y anclados.
Sistemas de malla drapeada
Un sistema de malla drapeada, a veces conocido como cortina simple, consiste en mallas o redes que están soportadas por un sistema de cables de soporte anclado en la parte superior del talud. La malla se extiende por encima del talud para maximizar el contacto de la malla con el talud. Se permite que el talud se erosione por detrás de la capa de malla, que actúa como una barrera para controlar el movimiento de los escombros a medida que caen por el talud, a menudo hasta una zanja de captación en el pie del talud.
Los parámetros más importantes del material a tener en cuenta para el diseño son el peso unitario, la resistencia a la tracción y la resistencia al punzonamiento. A medida que aumenta la necesidad de controlar rocas más grandes, también lo hace la necesidad de aumentar la resistencia del sistema de malla de recubrimiento

Sistemas de estabilización de taludes
Los sistemas de estabilización de taludes, también conocidos como sistemas de malla anclada, consisten en mallas o redes ancladas al talud utilizando un patrón denso de anclajes de suelo o roca y placas de anclaje específicas. La separación y colocación del anclaje está determinada por el modo de rotura estimado y la masa potencial de material movilizado. El sistema está diseñado para resistir las cargas y retener el material in situ.
Los parámetros de material más importantes a considerar para el diseño son la resistencia a la tracción y la resistencia al punzonamiento. Un error común es especificar la resistencia a la tracción de un cable individual, hecho que no tiene relevancia para el diseño del sistema.
